Más de medio centenar de personas, entre competidores, técnicos, familiares y amigos, nos desplazamos hasta Colindres en un día frío y húmedo, sabedores de que el disfrute deportivo está garantizado en este clásico torneo.
El equipo que finalmente presentamos fue el siguiente:
- Iraia San Pedro (kata alevín femenino)
 - Mark Agüero (kata infantil masculino)
 - Paule Etxebarria (kata infantil femenino)
 - Ane Camaño (kata infantil femenino)
 - Claudia Gorostiza (kata infantil femenino)
 - Ainhize Pintado (kata infantil femenino)
 - Julen Barreras (kata juvenil masculino)
 - Iraide Azkorra (kata juvenil femenino)
 - Xabier Pereda (kata cadete masculino)
 - Ekaitz Pintado (kata y kumite -63kg cadete masculino)
 - Sofía Fernández (kata y kumite -54kg cadete femenino)
 - Amaia Múgica (kata cadete femenino)
 - Ane Calvente (kata y kumite +54kg cadete femenino)
 - Arrate Undabeitia (kata cadete femenino)
 - Leire Pereda (kata y kumite -53kg júnior femenino)
 - Argiñe Viteri (kata y kumite -53kg júnior femenino)
 - Asier Irureta (kata sénior masculino)
 - Gorka Basauri (kata sénior masculino)
 - Leire Obregón (kata sénior femenino)
 - Iker Martín (kumite sénior masculino +75kg)
 
Iraia, que libró la primera ronda, se cruzó en la segunda con Covadonga Ballesteros (Waseda), subcampeona de Asturias, a la que no pudo superar con su Heian Nidan. Pero el resultado es lo de menos porque nuestra alevín realizó francamente bien su kata y se aprecia en ella una evolución muy favorable. Como la asturiana fue apeada en cuartos de final por la que sería luego campeona, Iraia no hizo repesca. Mark debutó en su primer campeonato con un gran Heian Nidan (aka), pero no pudo ganar a su rival, David Seara (G. Bunkai), fuerte competidor de la selección asturiana que a la postre quedaría subcampeón. En la repesca Mark, que hizo muy bien Heian Yondan, cayo derrotado por el karateca local Alberto Raposo (Comillas).
También se estrenaba en competición la infantil Ane Camaño. Tras librar la primera ronda se encontró con Nahia Garazo (A. M. Ortuella) a la que venció con un brillante Heian Shodan (ao) que no hizo dudar a los jueces. En el segundo enfrentamiento de Ane, ya de octavos de final, su buena ejecución de Heian Nidan no iba a ser suficiente para derrotar a Ainoa Astorga, campeona de Cataluña de kata alevín 2012 (subcampeona en 2013), que al quedar ella misma tercera privó a Ane de repesca. Claudia libró la primera ronda y en la segunda hizo Heian Nidan contra Carla Gómez (Gimnasio Mente), quien le ganó; esta competidora caería en su siguiente encuentro dejando a Claudia sin opción a la repesca.
Paule tuvo una suerte muy similar a la de Claudia, libró la primera ronda, pero con su Heian Nidan en la segunda no pudo superar a Jone Enjamio (A.M. Ortuella), que tampoco llegó a la final. Ainhize, en su primer encuentro, desplegó un gran Heian Nidan contra Patricia Vázquez (Sankukai). Pero la aragonesa, que es la actual tercera de España, había iniciado con Ainhize una carrera de cinco victorias que le haría subir a lo más alto del podio. En la repesca Ainhize desarrolló primero un magnífico Heian Godan contra una competidora cántabra, a la que venció, y después un Heian Yondan de gran factura con el que ya pensábamos obtener el pase para la lucha por el bronce, pero el levantamiento de banderas nos fue desfavorable.
Julen, tras librar la primera ronda, venció con un Basai Dai muy bien ejecutado a Iván Ramón (Sankukai). En su segundo enfrentamiento, ya de cuartos de final, se encontró con Jordi Valdivia (Nokachi); un error cometido por Julen ejecutando Jion (ao) fue suficiente para caer ante el catalán, quien terminaría segundo. El primer encuentro de repesca iba a enfrentar al actual campeón de Euskadi Infantil (Julen) con el actual campeón de Asturias Juvenil (Jacobo Noya). Julen volvió con Basai Dai pero la victoria fue para el competidor del Gimnasio Eloy, que terminaría tercero. Iraide supero a la asturiana Laura Mínguez (Gim. Mente) con Basai Dai en la segunda ronda (libró la primera) y realizó la kata Enpi en el siguiente encuentro, contra Elena García (Sankukai). La aragonesa, que fue tercera de España Alevín en 2010, derrotó a nuestra compañera y a su siguiente oponente para alcanzar una final que perdió. En la repesca Iraide saco de nuevo Basai Dai contra Naiara Romo (Santa Teresa), pero no pudo superar a la joven karateka de Barakaldo que también había perdido su primer encuentro contra Elena y se desquitó en la repesca, ganando todos sus encuentros (fue tercera).
Xabier venció a Carlos Sáenz (P. Fernández) con Enpi, a Eduardo García (Comillas) con Gojushiho Sho y a Fernando Abadía (Sankukai) con Gojushiho Dai. Llegó así a la misma final del "Villa de Colindres" de hace dos años y con idéntico resultado. Pudimos ver aquí dos preciosas ejecuciones, el Unsu de Xabier (aka) y el Gankaku de Ekaitz (ao): victoria para el más joven de los dos grandes amigos y compañeros de dojo. Para llegar a esta final, Ekaitz tuvo que eliminar a un primer contrincante con Gojushiho Sho, a Alfredo Domínguez (Nokachi) con Kanku Sho y al campeón de Asturias de kata cadete, Miguel Ornia (Taikum), con Gojushiho Dai.
Sofía libró la primera ronda y ganó la segunda con un buen Basai Dai, ante María Uslé (Colindres), cuyo ejercicio resultó nulo. En su siguiente encuentro desarrolló Enpi y perdió por la mínima (1-2) contra Xiomara Arnosi, campeona de Cantabria y actual tercera de España. La posterior derrota de la cántabra ante Claudia Pasarín, dejó a Sofía sin acceso a la tanda de repescas. Amaia tuvo peor suerte pues, lejos de librar la primera ronda, se enfrentó en ella a la citada Pasarín, vigente campeona de Asturias en kata cadete y que lograría el segundo puesto en esta prueba. Amaia perdió contra la asturiana a pesar de su muy correcto Basai Dai. En la repesca derrotó primero a Andrea Sánchez (Santa Teresa) con la kata Jion, pero luego perdió con Elena de Sande (Nokachi) ejecutando Enpi.
Ane Calvente libró la primera ronda y ganó la segunda por no presentarse su contrincante. En la tercera -cuartos de final- hizo Gojushiho Sho contra Alejandra Catalán (Sankukai), pero la aragonesa no perdería ni este ni ningún otro enfrentamiento para terminar subiéndose a lo más alto del podio. Ane caería en su primer encuentro de repesca realizando Gojushiho Dai. Arrate compitió en la misma liguilla que Ane, y como ella libró la primera ronda. En la segunda se midió con Leire González (Santa Teresa) ejecutando un buen Basai Dai que le dio el paso a cuartos de final. Allí hizo Jion contra Elisa San Martín (Colindres), quien ganó este encuentro pero fue eliminada inmediatamente después: Arrate se quedó fuera de las repescas.
Leire P. alcanzó un preciado tercer puesto en kata júnior femenino, una prueba con escasa participación y competidoras que se conocían muy bien. En su primer encuentro ganó con la kata Jion a Iciar Parra (Nagusia) y en el segundo con Gojushiho Sho a Raquel Ordiales (Eloy), vencedora de la anterior edición de este “Villa de Colindres”. Nuestra compañera cayo ante Amalia Galindo (Sankukai), por un pequeño desequilibrio que estropeó su gran Gankaku; al tener este encuentro carácter de semifinal entró en la repesca y allí gano a Claudia García (Comillas). Igualmente superó a su última contrincante, Lorena Martín (Colindres), en la lucha por el único tercer puesto. Argiñe comenzó bien ejecutando Enpi contra la asturiana Paloma Becerra (Taikum), a la que venció por 3-0. El mismo resultado pero en contra obtuvo su Kanku Sho en la siguiente ronda, ante Lorena Martín (Colindres), que, como se ha visto antes, no llegó a la final y dejó a Argiñe fuera ya de competición.
Asier no tuvo suerte en su debut en la competición sénior. Libró la primera ronda de la prueba y en la segunda se enfrentó a Antonio Pérez (Comillas), al que no consiguió superar con su Gojushiho Sho. No tuvo luego opciones a repesca. Una vez más fue el asturiano Valentín Marcos (Bunkai) el dominador absoluto de la prueba. Parecida suerte corrió Gorka ejecutando la misma kata contra Francisco Javier Ruiz (Bezana), aunque al adverso resultado contribuyó el pequeño desequilibrio sufrido por el mal estado o colocación de una de las piezas del tatami, que sería luego sustituida. Tampoco pudo entrar en los enfrentamientos para el tercer puesto.
Por la tarde se desarrollaron las diferentes pruebas de kumite, en las que nuestro club tuvo una menor participación. Ekaitz estuvo muy bien en su único combate, en el que se topó con David Liarte (Sankukai) un adversario muy complicado; aunque nos pareció que Ekaitz puso toda la garra y la presión del encuentro, perdió en el hantei por 2-3. Sofía ganó el primer combate por la inasistencia de su rival y perdió el segundo peleando muy bien contra la subcampeona de Cataluña cadete -47kg, Andrea Astorga (Nokachi), que caería en su siguiente enfrentamiento dejando a Sofía sin más opciones.
Muy buen combate el de Ane Calvente contra Raquel Charles (Sankukai). Mantuvo a raya y controlada a su rival casi todo el tiempo. Cuando parecía que la pelea iba a quedar en tablas, con un hantei probablemente favorable a nuestra compañera, la aragonesa se sacó al borde del atoshi baraku un ura mawashi geri que tocó el hombro pero subió como ippon al marcador. La vencedora en esta prueba de kumite cadete femenino +54kg sería Irene Cester (Sankukai).
Leire P. tuvo muy buena actitud en los dos combates, aunque de ambos salió derrotada. Fue muy difícil el primero contra la asturiana Olaya Morán (Arenas), competidora habitual en los podios de kata en campeonatos de España desde el año 2009. Se le complicó a Leire el segundo, contra Andrea Gómez (M. Llaneza), un combate que se le hizo muy muy largo. En realidad, solo la mundialista Saray Simón logró superar a las dos contrincantes de Leire, así que el podio resultó monocolor: azul asturiano. Argiñe quedó fuera de competición en su primer y único combate al recibir un fuerte y aparatoso golpe en la cara que, afortunadamente, no tuvo ninguna otra consecuencia. Ya está recuperada del todo y vuelve a desplegar su buen kumite en el gimnasio.
La guinda de la jornada la puso Iker, nuestro kumitero sénior, convirtiéndose en el subcampeón de peso pesado del XXVIII Trofeo Villa de Colindres. Anduvo muy despierto en todos sus combates, aunque en el primero, contra Daniel Tomey (Sankukai), le costó un poco coger la distancia y la tensión necesaria para la competición. Pero es que el aragonés lleva a sus espaldas muchos más combates y recientemente ha subido al podio en campeonatos de España por equipos, tanto con su club como con su federación. Sin embargo Iker venció aquí y estuvo excelente en sus dos siguientes combates, que también ganó. Así llegó nuestro compañero a la final que iba a cerrar este atractivo torneo. Iker lo intentó, lucho por el oro..., pero no pudo doblegar a Fidel de Dios (C. K. Bezana), actual subcampeón de España Universitario, título logrado por el cántabro en 2012 y que sigue vigente al no haberse celebrado campeonato este año.
Está claro que “el que tuvo, retuvo” y que si Iker pudiera entrenar más kumite con compañeros de dôjô a su mismo nivel daría hoy muchísimo que hablar…
En definitiva, el segundo puesto conquistado por Iker nos supo a oro, pues era nuestro quinto podio y sellaba el mejor registro del Getxo Karate en el “Villa de Colindres”, precisamente en una edición (con 416 competidores inscritos) en la que el listón se puso muy alto en todas las categorías, tanto de kata como de kumite.
¡ Felicidades a todos los compañeros 
por participar y hacernos disfrutar 
de una gran jornada de KARATE !
 RESULTADOS TOTALES
XXVIII TROFEO DE KARATE VILLA DE COLINDRES 
KATA ALEVÍN FEMENINO 
 | 
  
KATA ALEVÍN MASCULINO 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Sara
  Tabuenca Serrano 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Sergi
  Lafuente Valtueña 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Judith
  Colmenares Eslava 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Aketza
  Llaguno del Río 
 | 
  
(Ortuella) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Nagore
  Álvarez Aparicio 
 | 
  
(Ortuella) 
 | 
  
Enaitz
  González García 
 | 
  
(Ortuella) 
 | 
 
KATA INFANTIL FEMENINO 
 | 
  
KATA INFANTIL MASCULINO 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Patricia
  Vázquez Merino 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Alejandro
  Peña Tabernilla 
 | 
  
(E.
  K. Colindres) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Lucia
  Margüelles Serna 
 | 
  
(González
  Machín) 
 | 
  
David
  Seara García 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Ainoa
  Astorga Merino 
 | 
  
(Nokachi) 
 | 
  
Roberto
  Carro Fernández 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
Kata
  Juvenil Femenino 
 | 
  
Kata
  Juvenil Masculino 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Sara
  Pablos Rodríguez 
 | 
  
(Santa
  Teresa) 
 | 
  
Guillermo
  García Roca  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Elena
  García Fuertes  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Jordi
  Valdivia Miranda 
 | 
  
(Nokachi) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Naiara
  Romo Bravo 
 | 
  
(Santa
  Teresa) 
 | 
  
Jacobo
  Noya Rodríguez 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
Kata
  Cadete Femenino 
 | 
  
Kata
  Cadete Masculino 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Alejandra
  Catalán Becerra  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Xabier
  Pereda Elorduy 
 | 
  
(Getxo
  K. C.) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Claudia
  Pasarín Menéndez 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Ekaitz
  Pintado Astorkiza  
 | 
  
(Getxo
  K. C.) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Xiomara
  Arnosi Pérez 
 | 
  
(Bezana) 
 | 
  
Fernando
  Abadía Tello 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
Kata
  JÚNIOR Femenino 
 | 
  
Kata
  JÚNIOR Masculino 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Ruth
  PablosRodríguez 
 | 
  
(Santa
  Teresa) 
 | 
  
Nicolás
  González Arias 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Amalia
  Galindo Lidón 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Eric
  Salmón Domínguez 
 | 
  
(Olimpia) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Leire
  Pereda Elorduy 
 | 
  
(Getxo
  K. C.) 
 | 
  
Iván
  Giner Garrido 
 | 
  
(Total
  Sport) 
 | 
 
KATA SÉNIOR FEMENINO 
 | 
  
KATA SÉNIOR MASCULINO 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Leire
  Obregón Gutiérrez 
 | 
  
(Getxo
  K. C.) 
 | 
  
Valentín
  Marcos Nieto 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Lucía
  Roces Invernón 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Cristian
  Peña Leira 
 | 
  
(Kime) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Inmaculada
  Lou Cecilia  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Adrián
  San Martín Luque  
 | 
  
(E.
  K. Colindres) 
 | 
 
KATA DISCAPACIDAD VISUAL 
 | 
  ||||
1º 
 | 
  
David
  Mata  
 | 
  
(Santa
  Teresa) 
 | 
  ||
KATA DISCAPACIDAD
  INTELECTUAL 
 | 
  ||||
1º 
 | 
  
Raúl
  Muñoz  
 | 
  
(Ortuella) 
 | 
  ||
KATA SÍNDROME DE DOWN 
 | 
  ||||
1º 
 | 
  
Ángel
  Diez  
 | 
  
(Bezana) 
 | 
  ||
2º 
 | 
  
Jon
  Alonso  
 | 
  
(Bera
  Bera) 
 | 
  ||
KUMITE CADETE FEMENINO
 -54kg 
 | 
  
KUMITE CADETE MASCULINO -63kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Laura
 Pastora Fondevila 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Raúl
 Claver Sanz 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Blanca
 Núñez Escobedo 
 | 
  
(Norberto
  Ortiz) 
 | 
  
Lander
  Orbea Vallejo  
 | 
  
(Santa
 Teresa) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Leyre
 Remacha Novoa  
 | 
  
(Ishikawa) 
 | 
  
Carlos
  Sáenz Morón 
 | 
  
(Pedro
  Fernández) 
 | 
 
Kumite
  Cadete Femenino +54kg 
 | 
  
Kumite
  Cadete Masculino + 63kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Irene
  Cester Mazarico 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Cristian
  Terán Álvarez 
 | 
  
(Mente) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Jennifer
  Rodríguez Abad  
 | 
  
(Fujisan
  Palencia) 
 | 
  
Javier
  Lázaro Pérez 
 | 
  
(Pedro
  Fernández) 
 | 
 
3º 
 | 
  
María
  García Uría 
 | 
  
(E.
  K. Colindres) 
 | 
  
Alfredo
  Domínguez Horas 
 | 
  
(Nokachi) 
 | 
 
Kumite
  JÚNIOR Femenino -53kg 
 | 
  
Kumite
  JÚNIOR Masculino -68kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Saray
  Simón Coloret  
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Armando
  Blanco Cabal 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Olaya
  Moran Levas 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Martí
  Iglesias Gómez 
 | 
  
(Nokachi) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Andrea
  Gómez Fernández  
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Jano
  Antuña Aristayeta 
 | 
  
(Mente) 
 | 
 
Kumite
  JÚNIOR Femenino + 53kg 
 | 
  
Kumite
  JÚNIOR Masculino +68kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Sara
  Contreras Velasco 
 | 
  
(E.
  K. Colindres) 
 | 
  
Raúl
  Hidalgo Lucena 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Claudia
  García Bielva 
 | 
  
(Comillas) 
 | 
  
Pablo
  Álvarez Fernández 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Noelia
  Insa Martínez 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Pablo
  Caunedo Lobo 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
Kumite
  SÉNIOR Femenino -61kg 
 | 
  
Kumite
  SÉNIOR Masculino -75kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Elena
  Fernández Gutiérrez 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Omar
  Simón Coloret 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Carlota
  Fernández Osorio 
 | 
  
(Delta) 
 | 
  
Sergio
  Cubero Oriol 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Pineda
  Acin Lafuente 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Sergio
  Sánchez Ramos  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
 
Kumite
  SÉNIOR Femenino +61kg 
 | 
  
Kumite
  SÉNIOR Masculino +75kg 
 | 
 |||
1º 
 | 
  
Jessica
  Granda Cuervo 
 | 
  
(Fed.
  Asturiana) 
 | 
  
Fidel
  De Dios Díaz 
 | 
  
(Bezana) 
 | 
 
2º 
 | 
  
Alba
  Artigao Mas 
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Iker
  Martín Loizaga 
 | 
  
(Getxo
  K. C.) 
 | 
 
3º 
 | 
  
Andrea
  Otamendi Gracia  
 | 
  
(Sankukai) 
 | 
  
Carlos
  Pulito  
 | 
  
(Mente) 
 | 
 
































No hay comentarios:
Publicar un comentario